Godzilla en su primera película japonesa en más de 10 años

Así será el aspecto del nuevo godzillagodzilla

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2644106/0/godzilla/nueva-pelicula/fotos/#xtor=AD-15&xts=467263

Las imágenes han sido colgadas por August Ragone, uno de los mayores expertos occidentales en lo referente al conocido personaje. Muestran un diseño más cruento de Godzilla que los vistos en sus últimas películas niponas. Aparecerá en pantalla mediante el empleo de marionetas o animatronics y también de un traje que operarán tres personas (en vez de una, como era costumbre). El nuevo filme de la serie se estrenará en Japón el 29 de julio de este año bajo el título ‘Shin Gojira’ (‘Nuevo Godzilla’) y posteriormente en el extranjero con el nombre ‘Godzilla Resurgence’.

agone es un estrecho colaborador de Toho y autor del libro Eiji Tsuburaya: Master of Monsters, que gira en torno a la figura de Tsuburaya, el maestro de los efectos especiales más importante del género tokusatsu (películas niponas de ciencia ficción en las se empleaban profusamente maquetas y actores disfrazados). El nuevo filme de la serie se estrenará en Japón el 29 de julio de este año bajo el título Shin Gojira (Nuevo Godzilla) y posteriormente en el extranjero con el nombre Godzilla Resurgence. La película está codirigida por Hideaki Anno, creador de Neon Genesis Evangelion, una de las sagas más influyentes de la historia del animación nipona, y Shinji Higuchi, director de los largometrajes de acción real de Attack on Titan. Se trata del primer filme japonés sobre la criatura (que Toho llevó por primera vez a la gran pantalla en 1954) desde Godzilla: final wars, estrenada en 2004 con motivo del 50 aniversario del monstruo.

Gigan

es un alien cyborg kaijucreado por Toho que aparecio por primera vez en la pelicula 1972 Godzilla film, Godzilla vs. Gigan.

 

Gigan es realmente un monstruo extraño, luciendo un arma sierra circular situada en su región abdominal frontal y grandes ganchos de acero para las manos con los más pequeños de los pies. Gigan es a veces considerado opositor más brutal y violenta de Godzilla, y tiene un ventilador significativa después (incluyendo Godzilla: Final Wars director Ryuhei Kitamura) a pesar de la baja calidad de sus dos primeras películas generalmente percibido. Su nuevo diseño de la serie Millennium fue elogiado por muchos y está clasificado entre los aficionados como una de las mejores mejoras a cualquier monstruo.

Apareció por primera vez en la película Godzilla vs Gigan donde él fue controlado por los extraterrestres de la nebulosa del cazador. Fue enviado a la tierra a destruirla con King Ghidorah. Atacaron a una ciudad, pero fueron interrumpidos por Godzilla y Anguirus. Combatieron en tierra de niños, y casi mataron a los dos monstruos. Después de la destrucción de la torre de Godzilla Gigan y King Ghidorah salen de su control mental, y les obligaron a los dos monstruos de la tierra en el espacio.

Regresó en Godzilla vs Megalon, fue llamado por el Seatopians para ayudarles a conquistar la tierra. Llegó para ayudar a Megalon contra godzilla y casi matantolo. Jet Jaguar atacó Gigan, pero también fue derrotado. Los dos monstruos recuperaron su fuerza, y lucharon contra Gigan y Megalon nuevamente. Gigan se retiraron hacia el espacio, y Megalon regresó a Seatopia.

Habilidades

Los miembros anteriores de Gigan tenia un par de ganchos grandes de metal en lugar de manos la cual puede utilizar estas para ataquar apuñalar un oponente. En su aparición en la serie de televisión zona Fighter, las puntas de los ganchos pueden lanzar una carga explosiva al contacto con el enemigo. En Godzilla: Final Wars, en vez de ganchos antebrazos de Gigan terminaron en guadaña como las hojas, la parte inferior de la que era cada uno equipado con dos ganchos que Gigan podría utilizar para atar a un enemigo y arrástrelas a su sierra. Tras su derrota inicial por el recientemente despiertato Godzilla, los ganchos fueron reemplazadas con unas motosierras .

gigan1

Gigan es capaz de volar a velocidades de hasta Mach 3, mientras que en la atmósfera de la tierra. Sin embargo, en el Reino del espacio, el asesino cibernético Gigan es capaz de vuelo a velocidades de Mach 400 por encerrar a sí mismo en un diamante. Normalmente esto ayuda en viaje interestelar y se utiliza muy poco, si, en situaciones de batalla. Cuando se utiliza en la batalla, sin embargo, Gigan se utilizan a menudo para participar en los golpes aéreos continuamente derrocar a sus oponentes sin darles una oportunidad a contador, o incluso levantarse. Curiosamente, Gigan carece de su capacidad de vuelo en Godzilla: destroy all monsters melee, Godzilla: save the earth, y Godzilla: Unleashed aunque él se ve claramente en la apertura secuencia cine de sabe the earth . Otro modo de movimiento que utiliza Gigan es su habilidad de teletransporte, que sólo se ve en los videojuegos.

Gigan tiene una sierra en su zona abdominal de una aleación alienígena desconocida; otorgar nitidez y gran durabilidad. En su primera aparición, Sierra de Gigan fue capaz de extraer la sangre de Godzilla y Anguirus. En Final Wars fue incluso capaz de lacerar el casco del Gotengo. Una táctica favorecida de Gigan es usar sus poderes de vuelo junto con su sierra en golpe y ejecutar ataques, roza a su oponente como razas de por ellos.

gigan4

 

Además de sus armas cuerpo a cuerpo, en la era Showa Gigan fue representado como teniendo una abertura de la viga en la frente justo por encima de su visera. Arte oficial le representan con frecuencia como disparar un láser de este dispositivo, aunque él nunca fue mostrado a realmente hacerlo en película (posiblemente un resultado de límites/recortes de presupuesto o falta de tiempo; las ilustraciones también se han realizado para el efecto). Sin embargo, en una secuencia de la batalla de Godzilla vs Gigan, después de que Godzilla tirones una roca en la cara de Gigan, el dispositivo láser en frente de Gigan emite un flash rápido de luz, posiblemente un cortocircuito. En video juegos, láser de Gigan fue ofrecido en Godzilla: monster of monsters para la NES, así como más adelante se utiliza en Godzilla: destroy all monsters melee, Godzilla: Save the Earth, y Godzilla: Unleashed. Según la información se encuentra en la parte de Gigan Trendmasters cartas coleccionables, de Gigan frente es realmente un arma de energía atómica, similar al aliento atomico de Godzilla. ojo laser de Gigan, aunque representado prominentemente en los carteles de Godzilla vs Gigan, nunca fue utilizado en pantalla hasta Godzilla: Final Wars. Sin embargo, en una secuencia de batalla en Godzilla vs Gigan, después de que Godzilla tira una roca en la cara de Gigan, el dispositivo dispara un laser de la frente de Gigan emitiendo un flash rápido de luz, posiblemente un cortocircuito. Material de archivo de esta escena fue utilizada en Godzilla vs Megalon. Apareció, sin embargo, en los vide juegos Godzilla: monster of monsters,Godzilla: destroy all monsters melee, y Godzilla: Save the Earth.en Godzilla: Final Wars,rayo laser de Gigan finalmente fue mostado en pantalla, aunque había sido fuertemente alterado del concepto original. En lugar de ser despedido de la frente (la abertura había sido reemplazada con un ruby sin facetas), en lugar de otro fue despedido de ojo de Gigan en sí. También ya no era un tradicional del laser, pero ahora siento una gran ráfaga de energía que en forma similar a una bomba de racimo-dividiría en pernos explosivos más pequeños de energía al entrar en la gama cercana de un objetivo, saturar el blanco con golpes múltiples simultáneamente. La viga del ojo ha sido oficialmente titulada «Haz de luz de Cluster», y mientras que aparece en los videojuegos, a diferencia de sus contrapartes de la película la viga dispersó el instante sale ojo de Gigan, tiene un alcance limitado y se conoce como «shootgun blast».

 

Después de ser reparado y actualizado después de su primera pelea con Godzilla en Godzilla: Final Wars, Gigan obtiene la capacidad guiar dos discos guiados ocultos de su torso superior que fueron capaces de ser boomerangs para un segundo intento si fallaron inicialmente su objetivo. Sin embargo hacerlo es riesgoso como si faltaron el destino una vez más, Gigan encontraría justo en el camino de su propio ataque; que en última instancia fue lo que lo mató. Gigan fue también capaz de usar su cola de escorpión para ayudarle en los combates cuerpo a cuerpo.

Altura: 95 metros
Peso: 47.000 toneladas

Gigan es la vanguardia de los invasores alienígenas. Él es el mejor monstruo quelos vortaak tienen a su mando. Gigan es un cyborg con tecnología vortaak diseñada para aumentar sus habilidades de combate naturalmente potente. Esta última actualización le hace más rápido, más fuerte y más feroz que nunca. Gigan proyecta poderosas rafagas de energía desde su único ojo a enemigos a distancia, aunque en el juego es rapido y velozes ataques con bordes claramente está diseñado para el combate cercano. Además, Gigan tiene la capacidad de teletransportarse a distancias cortas para confundir y flanquear a sus oponentes.

Godzilla

Godzilla (ゴジラ Gojira?) es un monstruo japonés ficticio, que ha protagonizado numerosas películas y se ha convertido en uno de los personajes cinematográficos más conocidos del mundo.

Apareció en pantalla por primera vez en 1954 en la película Godzilla producida por los estudios Tōhō. Godzilla ha aparecido en 28 películas japonesas hasta la fecha y en dos remakes, uno completamente estadounidense de 1998Godzilla y otro homónimo, éste en una co-producción entre Estados Unidos y Japón en 2014.

Godzilla es una de las referencias más populares de la cultura japonesa del siglo XX, siendo descrita como un enorme dinosaurio mutante, quien genera y salva del caos a Japón y el mundo; por lo que es muchas veces considerado como antihéroe. A pesar de que su popularidad ha ido decreciendo a medida que avanzan los años, continúa siendo uno de los monstruos más conocidos en todo el mundo. Hasta la fecha, Godzilla continua siendo uno de los íconos más representativos del cine japonés, y el más importante del subgénero kaiju, el que deriva del género tokusatsu.

GODZILLA

Se cree que Tōhō había pensado en Godzilla como una representación del miedo que sintió Japón después del bombardeo atómico sufrido en la Segunda Guerra Mundial a manos de Estados Unidos.

Godzilla es un ser que tuvo un origen radiactivo, y aunque murió al final de la película original de 1954, otras películas hicieron uso de lacontinuidad retroactiva al suponer que no había muerto ya que su cuerpo no había sido encontrado. En la saga se reconocen cuatro etapas:

1) La etapa Showa (que abarca desde 1954 hasta 1975) y que comprende una lenta amenaza; pasando de ser villano a defensor de Japón frente a otras amenazas.

2) La etapa Heisei (que va desde 1985 hasta 1995), donde vuelve a destruir Japón y a otros monstruos (sin necesidad de defender a los humanos).

3) La etapa Millenium (desde el año 2000 al presente), en donde la Toho recupera los derechos del personaje y propone tanto una reconstrucción del mito así como una mirada adulta sobre sus historias.

 

La apariencia de Godzilla ha cambiado ligeramente desde su aparición en 1954 hasta hoy, variando mayoritariamente en el aspecto del rostro, pero sus rasgos más básicos y característicos permanecen. En las películas japonesas, Godzilla es descrito como un dinosaurio gigante con una piel rugosa, gruesa y grisácea, una cola larga y poderosa, y unas placas dorsales similares a las del estegosaurio con forma de llamas u hojas de arce que brillan cuando está a punto de lanzar su aliento atómico. Sus orígenes son inciertos y varían de película en película, pero siempre resulta ser una criatura prehistórica y sus primeras apariciones en el Tokio moderno están relacionadas con una reacción nuclear. Esto explica de dónde obtuvo Godzilla su enorme tamaño y sus poderes inusuales. El diseño de Godzilla está inspirado en numerosos animales, básicamente dinosaurios: su cuerpo asemeja el cuerpo de un tiranosaurio, aunque erguido (la presunta postura con la que se lo conocía antiguamente) -también se inspira en los gorilas-, sus brazos largos y gruesos se inspiran en el iguanodonte, las placas dorsales en un estegosaurio, y tiene la cola de un saurópodo.

 

El ataque principal de Godzilla es su aliento atómico radiactivo. Las placas dorsales de éste comienzan a brillar, y luego se opacan a medida que libera un poderoso rayo luminoso por su boca. El color del rayo es normalmente azul. Anteriormente se veía como un vaho o vapor incinerante por las carencias de efectos especiales.

Godzilla parece poder controlar la intensidad de su ataque, desde una delicada llama (década de 1950 y 1960) hasta un poderoso rayo con propiedades cinéticas (década de 1970 en adelante).

En Godzilla vs. Megaguirus el rayo poseía increíbles capacidades incendiarias y un poder suficiente como para destruir un agujero negro de pequeño tamaño; mientras que en Godzilla: Final Wars, poseía un increíble rango de alcance y de precisión, dándole la capacidad de alcanzar un objetivo en el espacio exterior y destruir casi cualquier Kaiju con un solo tiro. Durante una memorable escena de Godzilla vs. Hedorah, Godzilla utilizó su rayo para «volar» de espaldas propulsándose como un cohete, apuntándolo hacia el suelo.

atomic

En adición a su mortal aliento atómico, Godzilla también puede emitir pulsaciones atómicas en un rango bastante extenso, capaz incluso de paralizar y matar a un enemigo que se encuentra cerca. Este poder fue visto por primera vez en su lucha contra Biollante. Godzilla lo utilizó nuevamente en sus batallas contra King Ghidorah en 1991 y contra Mothra en 1992.

En la película, Godzilla vs. Mechagodzilla, Godzilla encontró una forma de generar poderosos rayos magnéticos desde su cuerpo luego de ser golpeado varias veces por rayos eléctricos. Éste poder fue muy efectivo contra su enemigo eléctrico.

 

godzilla4

Acorde a su increíble fuerza, Godzilla ha demostrado una escasa gama de debilidades. En un principio durante la serie Showa, ha sido vulnerable a la electricidad, aunque aparentemente esa debilidad en particular ha sido ignorada posteriormente, presentando inmunidad, y luego incluso la capacidad de absorber su energía. En The Return of Godzilla, Godzilla parecía ser vulnerable a la «Anti-nuclear bacteria» (bacteria antinuclear) que podía tener un efecto en él, aunque posteriormente su poderoso sistema inmunológico lo hizo resistente. Más adelante se revela que Godzilla poseía un segundo cerebro en su espina dorsal, y Mechagodzilla era capaz de matarlo atacándolo en ese punto; de todos modos fue revivido por Rodan, y en películas posteriores parecía no tener ese talón de Aquiles. En la película Godzilla vs. SpaceGodzilla, Yuki sugirió la existencia de un punto débil bajo el brazo, sin embargo nunca se profundizó en ese asunto.

Hasta la fecha, la única arma capaz de matar a Godzilla fue el «Oxygen destroyer» (destructor de oxígeno, arma capaz de disolver a Godzilla hasta la nada), sin embargo esa tecnología desapareció junto con su creador, el Dr. Serizawa, quien se sacrificó junto con Godzilla.

Bienvenidos a mi Blog

Bienvenidos a mi Blog.

zilla2

Definimos a Kaiju una bestia extraña o bestia gigante, pero es generalmente traducido al inglés como «monstruo«. Específicamente, esta palabra es usada para referirse a las gigantescas criaturas que atacan o protegen al mundo o la humanidad en el género tokusatsu, y que son originarias de Asia.

El kaiju más famoso es Godzilla. Otros Kaijus conocidos son MothraAnguirusRodanGamera y el King Ghidorah.

 

En este Blog, Kaijus y demás bestias desfilaran frente a usted como seres totalmente reales, se expondrán teorías, información, noticias de películas y se subirán obras de arte de estos.